Logo Logo

La cooperación marroquí-senegalesa constituye un partenariado estratégico, multiforme y voluntarista, gracias particularmente al intercambio regular de visitas entre altos responsables, la instauración de consultas permanentes entre los dos países, así como el recíproco y sistemático apoyo político. En una alocución pronunciada durante una cena oficial ofrecida por el jefe de Estado senegalés, Macky Sall en honor de SM el Rey, el Soberano afirmó que la cooperación marroquí-senegalesa se distingue por su riqueza y diversidad y sus aspectos más destacados tienen que ver sobre todo con los sectores de agricultura con la realización de la explotación agrícola Polo de Excelencia Agrícola en la región de Thiès, la electrificación rural en el norte de Senegal y las lluvias artificiales.

Felicitándose por este partenariado ejemplar, SM el Rey subrayó su firme voluntad de obrar conjuntamente con el presidente senegalés, en pro de la movilización de todas las posibilidades con el fin de conseguir una mayor realización de los objetivos del desarrollo sostenible y de lucha contra la precariedad y marginación sociales.

Tras haber recordado que los intercambios económicos y comerciales entre los dos países registran un crecimiento regular, consolidado por el dinamismo de las líneas aéreas que enlazan los dos centros regionales de Casablanca y Dakar, así como por las perspectivas abiertas, desde luego, por el eje de carreteras que enlaza Marruecos con Senegal, a través del territorio de la República hermana de Mauritania, SM el Rey indicó que se trata Ahora de "completar este dispositivo mediante la mejora de nuestras conexiones marítimas".

Por otra parte, el Soberano destacó el incremento de las inversiones privadas marroquíes, llevadas a cabo en Senegal en los sectores bancario, financiero y de seguros, asegurando que "esta dinámica confortada por la continua mejora del entorno de los negocios, generará sin lugar a dudas mayores inversiones privadas marroquíes en los demás sectores".

Además, el Soberano se felicitó por la amplia convergencia en los puntos de vista con relación a las principales cuestiones internacionales, particularmente africanas, así como a los desafíos y riesgos crecientes en el espacio estratégico común, abierto sobre el Atlántico y vecino del Sahel.

"Juntos preconizamos una estrategia consistente en una respuesta global, en toda la región, tanto a las múltiples amenazas securitarias, como a las exigencias de su desarrollo sostenible; una respuesta a la que se asocian los esfuerzos de todos los actores concernidos, en el seno de un enfoque colectivo, solidario y coherente que cubre todos los dominios: político, estratégico y económico", subrayó SM el Rey.

El Soberano destacó igualmente "la reputación democrática de Senegal, considerado como ejemplo en su entorno continental, un entorno sacudido por veleidades y sobresaltos de tiempos caducos".

Con respecto a la cooperación sur-sur, SM el Rey recordó que el Reino de Marruecos siempre ha colocado los vitales intereses del continente, así como la cooperación con los países africanos hermanos, en la primera fila de su acción exterior, privilegiando una cooperación solidaria y mutuamente benéfica, afirmando que el Senegal hermano ocupa en este contexto un lugar privilegiado.

Continúa su visita en nuestro portal