
SM el Rey Mohammed VI nació el miércoles 21 de agosto de 1963, (correspondiente al 1 de Rabii II de 1383 de la hégira) en Rabat. A los cuatro años de edad, el Difunto SM el Rey Hassan II le hizo ingresar en la escuela coránica en el Palacio Real.
El 28 de junio de 1973, SM el Rey Mohammed VI obtiene, con éxito, el certificado de estudios primarios y prosigue sus estudios secundarios en el Colegio Real donde obtiene su bachillerato en 1981.
En 1985, SM el Rey Mohammed VI obtiene su licenciatura de derecho en la facultad de ciencias jurídicas, económicas y sociales de Rabat. El tema de su monografía era sobre el tema “La Unión Arabo-africana y la estrategia del Reino de Marruecos en materia de relaciones internacionales”.
En 1987, obtiene con mención el primer Certificado de Estudios Superiores (C.E.S) en Ciencias Políticas.
En julio de 1988, SM el Rey Mohammed VI obtiene con mención el diploma de estudios superiores del doctorado en Derecho Público.
A fin de completar su formación y vivir de cerca la práctica de los principios y las reglas de derecho aprendidos en la facultad, realiza, en noviembre de 1988 en Bruselas, prácticas de unos meses directamente ante Sr. Jacques Delors, entonces presidente de la Comisión de las Comunidades Europeas.
El 29 de octubre de 1993, SM el Rey obtiene, en la Universidad de Niza Sophia-Antipolis, el doctorado en Derecho con mención “muy Honorable” por su tesis sobre el tema: “la cooperación CEE-Magreb”.
El 22 de diciembre de 1979, SM el Rey Mohammed VI fue nombrado Presidente de Honor de la Asociación Sociocultural de la Cuenca Mediterránea.
El 18 de marzo de 1982, fue nombrado, por el Difunto SM Hassan II, presidente del Comité de Organización de los IX Juegos Mediterráneos de Casablanca.
El 11 de abril de 1985, SM el Rey Mohammed VI fue nombrado, por el difunto SM Hassan II, Coordinador de las Oficinas y Servicios del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales, una tarea digna de un príncipe que asumió con éxito las diferentes responsabilidades y misiones que le fueron confiadas.
El 12 de julio de 1994, SM el Rey Mohammed VI fue ascendido al grado de General de División.
Desde 1996, presidente de la Asociación Real Marroquí del Caballo de Monta (ARMCS) y presidente de Honor de la asociación "TAFILELT". Desde 1999, el Soberano es presidente del club de surf "Oudayas Surf Club de Rabat" (OSCR).
Avezado en tareas sustantivas desde muy joven, SM el Rey Mohammed VI, entonces Príncipe Heredero, fue encargado a menudo por su difunto padre para llevar a cabo numerosas misiones a diversos niveles nacional, árabe, islámico, africano e internacional, ante Jefes de Estado hermanos y amigos. Participó en varias conferencias internacionales y regionales.
Su primera misión oficial en el extranjero se remonta al 6 de abril de 1974, cuando representó al difunto SM Hassan II en el oficio religioso celebrado en la catedral de “Notre Dame de París” en memoria del presidente francés Georges Pompidou.
Rey de Marruecos el 23 de julio de 1999, tras el fallecimiento de SM Hassan II. La ceremonia de presentación de pleitesía tuvo lugar en la Sala del Trono del Palacio Real de Rabat.
El 30 de julio de 1999, SM el Rey Mohammed VI da sus altas instrucciones para que la Fiesta del Trono se celebre el 30 de julio de cada año, y dirige a la nación su primer Discurso del Trono, en el que el Soberano se compromete a continuar la obra de su padre, el difunto SM Hassan II, y conceder una prioridad particular a la resolución de ciertos problemas sociales.
SM el Rey Mohammed VI es jefe supremo y jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Reales (FAR).
Su primer viaje al extranjero desde su entronización tuvo lugar del 25 al 28 de diciembre de 1999, durante el cual SM el Rey Mohammed VI visitó el Reino de Arabia Saudí, el Estado de los Emiratos Árabes Unidos y la República de Túnez.
El 12 de julio de 2002, matrimonio de SM el Rey Mohammed VI con SAR la Princesa Lalla Salma.
El 8 de mayo de 2003, el Ministerio de la Casa Real, Protocolo y Cancillería anuncia la feliz noticia del nacimiento de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, a quien el Soberano ha decidido dar el nombre de su Augusto Abuelo, el difunto Su Majestad Hassan II, que en paz descanse.
Su Majestad el Rey Mohammed VI recibió varias condecoraciones y premios:
- El Trofeo de la Asociación Internacional contra la Violencia en el Deporte (AICVS), el 11 de septiembre de 1983;
- El Gran Cordón de la República Tunecina, en agosto de 1987;
- Las medallas de oro concedidas por la revista polideportiva (francés-inglés) "Champion d'Afrique", para los años 1988-1989;
- El premio "Pour grenade 1999" en su modalidad de honor, concedido por el grupo de emisoras de radio de la cadena "SER" de Granada, en diciembre de 1999;
- El collar Hussein Ibn Ali (Jordania), en marzo de 2000;
- La Gran Cruz con Cordón de la Orden del Mérito de la República Italiana, en abril de 2000;
- El Gran Cordón del Mérito Nacional (Mauritania), abril de 2000;
- El Gran Collar de la Orden del 7 de Noviembre (Túnez), mayo de 2000;
- El Gran Cordón de la Insignia Nacional maliense, 14 de junio de 2000;
- El premio de la fundación norteamericana "Hellen Keller" que trabaja en el ámbito social, y más concretamente en la lucha contra la ceguera, el 17 de julio de 2000;
- El título de Doctorado honoris causa de la Universidad George Washington, el 22 de junio de 2000;
- El Collar de la Orden de Isabel La Católica (España), el 18 de septiembre de 2000;
- El Premio Abderrahmane Primero, concedido por la alcaldía de Almuñécar (60 KM al este de Granada). Premio tradicionalmente concedido a personalidades que contribuyen de manera significativa al fortalecimiento de las relaciones entre el mundo árabe y Europa, el 27 de noviembre de 2000;
- El "Emblema de la ISESCO", máxima distinción que concede la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura a los jefes de Estado miembro, el 7 de diciembre de 2000;
- El Wissam "Oumaya" Al Watani de la Orden del Gran Wichail (Siria), el 9 de abril de 2001;
- El Wissam de mérito libanés de Categoría Excepcional, el 13 de junio de 2001;
- El Gran Cordón de Abu Bakr Seddiq, máxima distinción de la organización de asociaciones de la Media Luna Roja y de la Cruz Roja árabes, en reconocimiento del papel desempeñado por el Soberano en el ámbito de la acción humanitaria y caritativa y de su solidaridad con las categorías desfavorecidas, el 29 de junio de 2001;
- Gran Collar Al-Khalifia (Baréin), 28 de julio de 2001;
- El Escudo presidencial concedido por la Organización Árabe del Trabajo (OAT) en reconocimiento de los esfuerzos del Soberano en los ámbitos del desarrollo económico y la promoción de la acción árabe común, el 19 de abril de 2002;
- El Gran Collar de Oro al Mérito del Balonmano Africano otorgado por la Confederación Africana de Balonmano (CAHB), 22 de abril de 2002;
- El emblema de la Organización Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia (ALECSO), 29 de abril de 2002;
- Ouissam "Moubarak Al Kabir", entregado por el Jefe de Estado kuwaití, Su Alteza Jeque Jaber Al Ahmad Al Jaber Al Sabah, el 22 de octubre de 2002;
- “Cordón de la Independencia", entregado por el Emir de Qatar, SA Hamad Ben Khalifa Al-Thani, el 25 de octubre de 2002;
- “Gran Cordón del Nilo", entregado por el presidente egipcio, Mohamed Hosni Moubarak, el 28 de octubre de 2002;
- Medalla de Honor de la Asociación Internacional de los Lions club concedida a SM el Rey en reconocimiento de las acciones del Soberano en materia social, el 7 de mayo de 2003;
- Medalla concedida por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el 22 de octubre de 2003;
- Gran Cruz de la Orden Nacional del Valor de Camerún, el 17 de junio de 2004;
- Gran Cruz de la Estrella Ecuatorial, máxima distinción de Gabón, 21 de junio de 2004;
- Gran Cruz de la Orden Nacional de Níger, el 24 de junio de 2004;
- La revista "Arabian Business", publicada por ITP-Business, la principal sociedad editora de revistas económicas en Oriente Medio, concede a Su Majestad el Rey Mohammed VI el "Premio de Realización Electrónica", en reconocimiento a los esfuerzos e iniciativas de Su Majestad en el ámbito de las reformas políticas y económicas, el 28 de julio de 2004;
- El 5 de octubre de 2004, el Rey Alberto II de Bélgica condecora a SM el Rey Mohammed VI con la Gran Cruz del Wissam Léopold;
- El 23 de noviembre de 2004, la Organización Mediterránea de Periodistas y Escritores de Turismo (OMJET) otorga a SM el Rey Mohammed VI el Gran Premio Olivier Turismo y Paz para el año de 2004;
- El 24 de noviembre de 2004, la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo (FIJET) y la Federación Árabe de Periodistas y Escritores de Turismo (FAJET) conceden a SM el Rey Mohammed VI el "Escudo" de las dos Federaciones;
- El 26 de noviembre de 2004, SM el Rey Mohammed VI, de visita oficial en Brasil, es condecorado en Brasilia por el Presidente Lula da Silva con la medalla "Cruzeiro do Sul", la más alta distinción concedida en Brasil a Jefes de Estado y personalidades extranjeras ilustres;
- El 30 de noviembre de 2004, SM el Rey Mohammed VI, de visita oficial en Perú, es condecorado en Lima por el presidente peruano, Alejandro Toledo, con la Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú, la más alta distinción peruana concedida a una alta personalidad extranjera;
- El 1 de diciembre de 2004, SM el Rey Mohammed VI, de visita oficial en Perú, es condecorado por el presidente del Congreso peruano (Parlamento) con la Medalla de Honor del Congreso de la Orden de la Gran Cruz;
- El 3 de diciembre de 2004, SM el Rey Mohammed VI es condecorado, en el Palacio de la Moneda en Santiago, por el presidente de Chile, Ricardo Lagos Escobar, con el Collar "Bernardo O'Higgin", la más prestigiosa distinción concedida a Jefes de Estado y personalidades ilustres extranjeras;
- El 11 de febrero de 2005, SM el Rey es condecorado por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Vicente Fox Quesada, con el Gran Collar de la Orden Mexicana del Águila Azteca, una de las prestigiosas condecoraciones concedidas a Jefes de Estado y altas personalidades en México;
- El 1 de marzo de 2005, SM el Rey Mohammed VI es condecorado por el presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, con la Gran Cruz de la Orden de Burkinés, la más alta distinción concedida por Burkina Faso a un Jefe de Estado;
- El 19 de marzo de 2005, SM el Rey Mohammed VI es elegido "Hombre del año económico francófono" por el Foro Francófono de Negocios (FFA), por el vasto proyecto social plasmado en las numerosas reformas iniciadas por el Soberano en Marruecos;
- El 28 de noviembre de 2005, SM el Rey es condecorado por Su Majestad Imperial Akihito, Emperador de Japón, con el Collar de la Suprema Orden del Crisantemo y el Gran Cordón de la Suprema Orden del Crisantemo;
- El 20 de febrero de 2006, SM el Rey Mohammed VI es condecorado por el presidente de Gambia, Yahia Jammeh, con la insignia de Gran Comendador de la República de Gambia;
- El 22 de febrero de 2006, SM el Rey Mohammed VI es condecorado por el presidente congoleño, Denis Sassou Nguesso, con la Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito del Congo;
- El 28 de febrero de 2006, SM el Rey es condecorado por el presidente de la República Democrática del Congo (RDC), Joseph Kabila, con el Gran Cordón de la Orden Nacional "Héroes Nacionales", la más alta distinción honorífica de la RDC;
- El 21 de abril de 2006, Special Olympics International concede a SM el Rey Mohammed VI el escudo "Special Olympics International" de primer rango, en señal de gratitud y reconocimiento por los esfuerzos realizados por el Soberano en el ámbito social y en beneficio de las personas discapacitadas;
- El 3 de mayo de 2006, SM el Rey Mohammed VI recibe el Escudo de Oro de la ISESCO para el Diálogo de Civilizaciones, la más alta distinción de la Organización, en reconocimiento a los esfuerzos del Soberano para reforzar el diálogo, la coexistencia y el entendimiento entre los pueblos;
- El 13 de diciembre de 2006, SM el Rey Mohammed VI es condecorado por el Emir del Estado de Kuwait, Su Alteza Jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, con el Collar Al Moubarak Al Kabir;
- El 15 de mayo de 2007, SM el Rey es condecorado por la presidenta de Letonia, Vaira Vike-Freiberga, con la Orden de las Tres Estrellas, la más alta distinción de la República de Letonia;
- El 18 de mayo de 2007, SM el Rey Mohammed VI es condecorado por el Servidor de los dos Lugares Santos del Islam, SM el Rey Abdullah Ibn Abdelaziz, con el Collar del Rey Abdelaziz;
- El 12 de abril de 2009, SM el Rey Mohammed VI es galardonado con el Premio de Paz Mundial 2009 por el Arab Community Center (ACC), con sede en Washington.
- Este premio fue concedido al Soberano por "sus iniciativas destinadas a consolidar la paz en el mundo, siendo el Soberano presidente del Comité Al-Quds, así como por sus esfuerzos en la protección de los valores sagrados y el refuerzo de la paz, la libertad y la democracia en la región del Magreb", declara el presidente del centro, Oussama El Sharabassi;
- El 17 de abril de 2009, SM el Rey Mohammed VI es condecorado, en el Palacio Presidencial en Bata, por el presidente ecuatoguineano, Teodoro Obiang Nguema Mbasogo, con el Gran Collar de la Orden de la Independencia, la más alta distinción de Guinea Ecuatorial;
- El 28 de octubre de 2009, la Unión de Mujeres Inversoras Árabes (UFIA) ofrece a SM el Rey Mohammed VI el Escudo de la Unión;
- Este escudo fue entregado a SAR la Princesa Lalla Hasna en la ceremonia de apertura del Congreso Internacional de Mujeres Inversoras Árabes, como homenaje a la acción del Soberano por promover los derechos de la mujer;
- El 19 de noviembre de 2009, el Instituto Amadeus otorga el Premio Medays 2009 del Medio Ambiente y del Desarrollo Sostenible a SM el Rey Mohammed VI, en reconocimiento al compromiso personal del Soberano en favor del desarrollo responsable.