Texto íntegro del discurso de SM el Rey ante la tercera Cumbre del Foro India-África
He aquí el texto íntegro del discurso pronunciado por SM el Rey Mohammed VI ante la tercera Cumbre del Foro India-África que comenzó jueves en Nueva Delhi:
"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros
Excelentísimo Señor Primer Ministro de la República de la India,
Excelencias,
Señoras y Señores,
En primer lugar, quiero manifestar mi profunda felicidad participando en los trabajos de la tercera Cumbre del Foro India-África, que se celebra en la ciudad de Nueva Delhi, y en este país amigo de la India, considerado como uno de los socios más importantes de Marruecos.
He aquí una ocasión que, con emoción y orgullo, me permite rememorar mi primera visita a la India en el año 1983, para presidir la delegación marroquí en la Conferencia de los No Alineados, a la que luego seguirá mi primera visita oficial realizada el año 2001. En el mismo sentido, quiero evocar las destacadas relaciones que unen a nuestros dos países, y que se remontan a la época de Nuestro Venerado Abuelo, Su Majestad el Rey Mohammed V, Dios le tenga en Su Gloria, y del gran líder Jawaharlal Nehru, que lucharon por la liberación e independencia de los países africanos.
Asimismo, queremos expresar Nuestra admiración por la experiencia de la India, al poner en marcha un pionero modelo de desarrollo, que le ha permitido colocarse entre las potencias emergentes.
Todo ello viene a reforzar su legítima ambición de desempeñar un papel fundamental en el seno de los estamentos de las Naciones Unidas, encargados de la preservación de la seguridad y la paz internacionales.
La política exterior de la India, distinguida por su equilibrio y sensatez en el respeto de la legalidad internacional e integridad territorial de los Estados, así como por su defensa de los intereses de los países en desarrollo y de las causas justas, le habilita para acceder a esta categoría.
Al expresar nuestra consideración por la constructiva posición adoptada por la República de la India con respecto a la cuestión del Sahara marroquí, así como por su apoyo al proceso de la ONU para hallar una solución a este conflicto artificial, nos lamentamos de ver que algunos países no han conseguido progresar, repitiendo discursos y tesis superadas desde hace más de 40 años.
Excelencias,
El Tercer Foro África-India constituye una oportunidad idónea para establecer el balance de la cooperación entre los países del Sur, considerada como el pilar de la cooperación afro-india.
Es deseo Nuestro que dicho foro se constituya en espacio para afianzar un eficiente, solidario y multidimensional modelo de cooperación Sur-Sur, sobre la base del ejemplar aprovechamiento de las abundantes potencialidades y riquezas de nuestros países.
Por ello, esta cooperación tiene que desprenderse de las herencias del pasado y orientarse hacia el servicio de los intereses estratégicos de nuestros países.
La cooperación Sur-Sur que ambicionamos, no es un mero eslogan ni tampoco una veleidad política.
Es más bien una acuciante necesidad impuesta por la gravedad y envergadura de los retos que afrontan nuestros países, que hacen inviable circunscribirse a las formas tradicionales de cooperación, que se han revelado incapaces de responder a las crecientes necesidades de nuestros pueblos.
Por esta razón, Marruecos vela por materializar proyectos concretos, tanto a escala bilateral como en el marco de la cooperación triangular, en los dominios productivos que estimulan el crecimiento y las oportunidades de empleo, y que repercuten directamente en la vida de los ciudadanos.
Tal enfoque se manifiesta en el desarrollo y diversificación de las cooperaciones, que mantiene Marruecos con numerosos países africanos, que engloban el dominio del desarrollo humano y distintos ámbitos sociales, económicos y religiosos.
Esto mismo es lo que ha permitido a Marruecos de erigirse en primer inversor africano de la región del África occidental y segundo a escala continental.
Señoras y Señores,
África participa en varios foros de cooperación bilateral y continental, que no dejan de ser fructíferos pese a la imbricación y desequilibrio reprochables a algunos de ellos, por mermar a menudo su eficacia y compromiso.
Actualmente, África se merece una cooperación equitativa, y no unas relaciones desequilibradas regidas por un apoyo condicionado.
En mi discurso pronunciado en Abiyán, dije que África no necesita ayudas, sino más bien partenariados recíprocamente beneficiosos y proyectos de desarrollo humano y social.
Con anterioridad, también reclamamos que África confiara en sí. Hoy, y desde esta tribuna, queremos invitar a los países del Sur para que depositen su confianza en los países del Sur y aprovechen sus riquezas y potencialidades al servicio del desarrollo común de nuestros pueblos, con el fin de alcanzar el pelotón de los países emergentes.
El futuro de nuestros pueblos es una responsabilidad que nos incumbe. En este sentido, no nos cabe más alternativa que proseguir la cooperación y solidaridad entre nuestros países, en beneficio de sus intereses; de lo contario, faltaremos una vez más a nuestra cita con la historia, entregando a nuestros pueblos a un futuro incierto.
Con esta ocasión, quisiera expresar mi consideración a la India y a su Primer Ministro, por el empeño consentido para que el presente foro sea diferente de los anteriores, tanto por los objetivos y orientaciones como por la naturaleza y seguimiento de las recomendaciones.
En este sentido, ha obrado por reunir las condiciones necesarias al éxito del Foro, dotándolo asimismo de los elementos que le convierten en modelo eficiente para la cooperación entre nuestros países.
En el marco de este foro, Marruecos está dispuesto a participar con la India en iniciativas conjuntas, que conciernen a aquellos ámbitos que nuestros pueblos consideran prioritarios y en los que ambos países tienen acumulada una importante experiencia y saber hacer, como es el caso con la fructífera cooperación que une a los dos países en el sector de los fosfatos y derivados, y que pretendemos ampliar para abracar los programas de seguridad alimentaria, con el objeto de ponerla a disposición de algunos países africanos.
Asimismo, velamos por ampliar los horizontes de la cooperación entre los dos países, especialmente en los dominios de la agricultura, industria farmacéutica e investigación científica y tecnológica, así como en la formación de cuadros, poniendo dicha cooperación al servicio de los pueblos africanos.
Excelentísimo Primer Ministro,
Excelencias,
La seguridad y estabilidad son los pilares del desarrollo; sin ellas, nuestros países no podrían promover su situación social, ni tampoco llevar a cabo sus iniciativas de desarrollo.
Debido a la imbricación existente entre los desafíos del desarrollo y las inéditas amenazas terroristas, los Estados miembros de este foro han de adoptar un enfoque global basada en el asentamiento de una sólida cooperación con la India.
En este sentido, Marruecos está dispuesto a crear un grupo de trabajo conjunto, para la coordinación e intercambio de informaciones en la materia.
Estamos persuadidos de que la prometedora cooperación afro-india es capaz de evolucionar, merced a la complementariedad de sus recursos y potencialidades, así como de realizar sus objetivos, en beneficio de nuestros pueblos.
El saludo, la bendición de Dios el Altísimo y sus gracias, sean con vosotros".
MAP 29 /10/ 2015