SM el Rey Mohammed VI dirigió un mensaje a la 24ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP24), que fue inaugurada hoy lunes en Katowice, Polonia.
He aquí el texto completo del Mensaje Real que fue leído por SAR el Príncipe Moulay Rachid:
"Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor enviado de Dios, su familia y compañeros
Señor Presidente,
Alteza Real;
Excelentísimos Señores Jefes de Estado y de Gobierno,
Señor Secretario General de Naciones Unidas
Excelencias, Señoras y Señores,
Queremos manifestar Nuestra esperanza de que esta vigésima cuarta sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático permita consolidar el compromiso mundial asumido sobre esta problemática.
Así pues, no se trata únicamente de renovar nuestros firmes compromisos. A nuestro entender, se trata esencialmente de tomar medidas concretas y voluntaristas, particularmente por medio de una movilización constante, a favor de los países en desarrollo, en lo que se refiere a la transferencia de la tecnología y el respeto de los compromisos de financiación asumidos a favor de dichos países.
Excelencias, Señoras y Señores,
El Reino de Marruecos coloca las cuestiones medioambientales y los retos climáticos en el seno de las prioridades de sus políticas nacionales.
La ambición del Reino se manifiesta especialmente a través de su « Contribución Prevista Determinada » para reducir las emisiones de gas con efecto invernadero, su Plan nacional de adaptación y su Programa nacional de energías renovables.
En su calidad de Presidente de la COP 22, el Reino de Marruecos siguió consolidando la dinámica lanzada tras la conclusión del Acuerdo de París.
En este sentido, se empleó de modo particular para poner en marcha “La proclamación de Marraquech para la acción a favor del clima y del desarrollo sostenible” y el “Partenariado de Marraquech para la acción climática”.
Excelencias,
Señoras y Señores,
El continente africano ha sido fuertemente golpeado por los impactos negativos del cambio climático, sin siquiera ser responsable de esta injusta situación.
África sigue sin recibir el apoyo y el respaldo de los socios y donantes internacionales.
Animado por su compromiso a favor de las causas africanas, el Reino de Marruecos prosigue con el proceso de acompañamiento de la puesta en marcha de las tres Comisiones del clima, emanadas de la Cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno africanos, celebrada al margen de la COP22, relativas a la Cuenca del Congo, a la Región del Sahel y a los Estados insulares.
La magnitud de los desafíos planteados nos impone una reacción colectiva capaz de reforzar las bases de solidaridad entre los países y materializar la transición hacia un modelo económico adaptado.
En este sentido, mucho nos anima la esperanza de ver que el entusiasmo de la comunidad internacional, aunque últimamente haya conocido cierta apatía, alcanzará su objetivo.
El Reino de Marruecos, afirma que permanecerá siempre movilizado a favor de esta causa, tanto a escala nacional como continental e internacional.
Wassalamou alaikoum warahmatoullahi wabarakatouh".