
Interviniendo en nombre del Parlamento marroquí en el 7º Congreso de Parlamentos y Presidentes de Asambleas y Parlamentos árabes, Akhchichine indicó que «las difíciles y complejas circunstancias a las que se enfrenta la cuestión palestina tras la agresión israelí contra Gaza refuerzan nuestra determinación de trabajar por una solución justa a esta causa, ya que sigue siendo la condición sine qua non para el establecimiento de una paz duradera en Oriente Medio».
Además de Akhchichine, la delegación marroquí que participa en los trabajos de este Congreso, dedicado a la adopción de un documento parlamentario árabe y de un plan de acción parlamentario unificado para apoyar la resiliencia del pueblo palestino, incluye a Nadia Touhami, vicepresidenta de la Cámara de Representantes, y a Mohamed El Bakkouri, miembro de la Cámara de Consejeros y presidente de la Comisión Económica y Financiera del Parlamento Árabe.
Durante el Congreso, celebrado en la sede de la Liga Árabe y coorganizado por el Parlamento Árabe y la Unión Parlamentaria Árabe, el jefe de la delegación pidió el pleno respeto del alto el fuego en Gaza y la aplicación de todas sus etapas, lo que permitiría poner fin a la guerra, liberar a todos los prisioneros palestinos y allanar el camino para el regreso de los desplazados, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria y suministros de socorro en Gaza.
Con este motivo, reafirmó el compromiso de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité Al-Quds, de proseguir sus esfuerzos para preservar el estatuto jurídico, histórico y civilizacional de la Ciudad Santa, señalando que el Reino trabaja a través de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif, brazo ejecutivo del Comité Al-Quds, para llevar a cabo proyectos humanitarios y sociales destinados a preservar la identidad cultural de la ciudad santa, mantener su estatus como símbolo de tolerancia y coexistencia entre las diferentes religiones monoteístas y proporcionar ayuda para reforzar la resiliencia de los habitantes de Al Qods y mejorar sus condiciones sociales y de vida.
MAP: 23 Febrero 2025