Logo Logo
aziz_akhannouch_chambre_des_representants.jpg

Akhannouch, que intervino en la sesión inaugural de la 9ª edición del Foro Parlamentario Internacional sobre Justicia Social, celebrado bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey, destacó que, conforme a esta Visión Real ilustrada, el Gobierno ha colocado la cuestión de la justicia social una de sus máximas prioridades y la ha convertido en «un verdadero compromiso gubernamental que refleja el deseo de lograr la equidad y la igualdad entre todos los miembros de la sociedad».

En una alocución leída en su nombre por Mustapha Baitas, ministro delegado encargado de las Relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Akhannouch examinó los esfuerzos desplegados para implementar este proyecto Real pionero, especialmente en lo que respecta a la generalización de la cobertura sanitaria y la implementación del sistema de ayuda social directa como prioridades.

En cuanto al proyecto de generalización de la cobertura sanitaria, Akhannouch indicó que el Gobierno ha logrado establecer un sistema de protección social integrado y revisar los distintos desequilibrios y carencias que limitaban su eficiencia en cuanto al enfoque de los beneficiarios, subrayando que se ha conseguido permitir que aquellas personas que no pueden pagar las cotizaciones puedan beneficiarse de la cobertura sanitaria a través del sistema "AMO Tadamon", lo que ha permitido que aproximadamente 11,1 millones de asegurados, incluidos los beneficiarios, accedan a ella desde el 1 de diciembre de 2022.

De este modo, esta categoría puede ahora beneficiarse del mismo paquete de servicios que ofrece la cobertura sanitaria obligatoria en los sectores público y privado, con la gratuidad de los cuidados y hospitalización en los establecimientos públicos de salud, añadió el Jefe del Gobierno. También indicó que hasta enero pasado, más de 527.000 expedientes de atención médica habían sido procesados, por un presupuesto de aproximadamente 589 millones de dírhams (MDH), "lo que refleja el compromiso del Gobierno de asegurar un acceso equitativo a los cuidados para todos los beneficiarios".

Akhannouch precisó que, para permitir a los ciudadanos acceder a los medicamentos, se han emitido alrededor de 43.000 certificados de cobertura para los gastos relacionados con los medicamentos, por un importe total de 618 millones de dírhams, y que para los reembolsos de gastos, 523.000 expedientes han sido tratados, con una cantidad superior a los 8,7 mil millones de dírhams. En los hospitales públicos, añadió, el número de prestaciones facturadas superó los 53 millones, con un coste total cercano a los 367 millones de dírhams.

Para garantizar la sostenibilidad de este proyecto y su financiación, Akhannouch afirmó que el Gobierno ha movilizado los recursos necesarios, y que el presupuesto del Estado ha asumido los costos de las cotizaciones de las personas que no pueden hacer frente a estos pagos a la caja de seguridad social, con un presupuesto anual de 9,5 mil millones de dírhams.

MAP: 17 Febrero 2025

 

 

Continúa su visita en nuestro portal