Logo Logo
bourita_34.png

Interviniendo en la apertura del 2º Foro de Presidentes de Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos africanos, organizado bajo el lema «Hacia el establecimiento de bases duraderas para la estabilidad y la seguridad en África», Bourita subrayó que Marruecos está profundamente convencido de una visión global basada en la promoción de la paz, la seguridad y el desarrollo, el respeto de la integridad territorial de los países y los principios de buena vecindad, la no injerencia en sus asuntos internos, y el llamamiento a no dar cobijo a grupos terroristas y separatistas que amenacen la estabilidad de África.Añadió que el Reino, bajo el ilustrado liderazgo de Su Majestad el Rey, siempre ha expresado su firme convicción en la correlación entre los elementos del nexo entre seguridad, paz y desarrollo, y que el enfoque puramente de seguridad, aunque obligatorio, es insuficiente por sí solo para hacer frente a los complejos retos del continente, de ahí la necesidad de una visión global que integre las dimensiones social y económica para garantizar una paz y una prosperidad duraderas.Esta firme convicción por parte de Marruecos ilustra el «optimismo africano» que caracteriza el compromiso global del Reino con África, afirmó, subrayando que SM el Rey Mohammed VI cree profundamente en África.En este sentido, Bourita subrayó que Marruecos, que confía en el potencial de África, ve oportunidades «donde otros sólo ven problemas», y añadió que el Reino favorece las soluciones sostenibles, aunque sean difíciles y lentas de aplicar. «El compromiso de Marruecos con África es un compromiso con el bienestar del continente, no sólo eslóganes vacíos», prosiguió Bourita.«En sus discursos, Su Majestad el Rey insiste constantemente en la audacia, el espíritu de iniciativa y un alto sentido de la responsabilidad», señaló el ministro, afirmando que hacer frente a los retos internos y externos depende “de nuestra capacidad para combinar iniciativa y flexibilidad”.Citó varios ejemplos de iniciativas lanzadas por el Reino en relación con el continente africano, explicando que, en respuesta al reto de la ayuda al desarrollo, Su Majestad el Rey decidió, en 2000, condonar la deuda de los países africanos menos desarrollados y suprimir completamente los derechos de aduana sobre sus productos.Asimismo, Bourita recordó la Cumbre de Acción Africana celebrada en 2016, a iniciativa del Soberano, y a la creación de tres comisiones dedicadas al clima, así como a la Iniciativa «Triple A» destinada a abordar el reto de la seguridad alimentaria, que se ha convertido ya en una referencia en la materia.Para hacer frente al reto del desarrollo global, el ministro destacó la importancia de la Iniciativa Atlántica, destinada a facilitar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico, así como la Iniciativa Real, destinada a hacer frente al reto de la seguridad energética, mediante el lanzamiento por Su Majestad el Rey y el Presidente de Níger del proyecto de gasoducto Nigeria-Marruecos.Destacó uno de los principales fundamentos de la política africana de Marruecos, situar al ser humano en el centro de la acción africana, afirmando que las visitas reales realizadas por Su Majestad el Rey a diversos países del continente han sido una oportunidad para acercarse a las poblaciones, a los dirigentes y a las élites políticas, económicas, intelectuales y culturales, así como a la realidad concreta de estos países, a las aspiraciones de su juventud y a las expectativas de sus diferentes actores.Bourita subrayó la importancia vital que Marruecos concede a la dimensión humanitaria en su cooperación con los países africanos hermanos, asegurando que esta cooperación da prioridad constantemente a la puesta en marcha de proyectos tangibles que beneficien a las poblaciones, en particular en los sectores de la enseñanza, la salud, el desarrollo y la vivienda.En su opinión, el compromiso del Reino con África ilustra su fuerte sentimiento de pertenencia al continente, dado que la política africana de Marruecos no es una simple política de vecindad. «África no es sólo uno de los vecinos del Reino, sino una tierra de identidad y pertenencia geográfica e histórica», afirmó.«Al situar a África en el centro de su visión de la política exterior, Marruecos se encuentra en su posición natural», señaló Bourita, añadiendo que todo lo que concierne a África afecta directamente a Marruecos. «Nuestra estabilidad está directamente vinculada a la de nuestro continente, y nuestro desarrollo depende del de África», afirmó.Bourita subrayó asimismo la gran importancia de este Foro, en la medida en que es una «ilustración concreta de la toma de conciencia que hemos alcanzado los africanos de la necesidad imperiosa de aunar nuestros esfuerzos y trabajar codo con codo para construir un futuro próspero para las generaciones presentes y futuras de nuestro continente».Concluyó afirmando que la 2ª edición del Foro Parlamentario de Presidentes de Comisiones de Asuntos Exteriores de los Parlamentos Africanos es una fuente de optimismo, señalando que tras la primera edición de este Foro, organizada en 2023 en Rabat, la edición de 2025 consolidará el proceso de institucionalización de este gran acontecimiento, a fin de garantizar su sostenibilidad y establecerlo como marco oficial del esfuerzo colectivo para consagrar una identidad africana clara y ambiciosa en términos de objetivos, y consolidar las opciones estratégicas del continente.

 MAP: 20 Febrero 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal