
La asociación sellada entre la «Ferme Digitale» y el Polo Digital del Ministerio de Agricultura pretende ser una etapa clave en el refuerzo de la cooperación franco-marroquí en el ámbito de la AgriTech, con el objetivo principal de facilitar los intercambios de experiencias en tecnologías agrícolas y la transferencia de competencias y conocimientos técnicos en este sector.
Pretende fomentar el diálogo y la aparición de proyectos conjuntos movilizando a todos los actores para impulsar la innovación y ampliar las perspectivas de desarrollo comercial en ambos mercados.
Las dos partes se comprometen asimismo a reforzar la visibilidad y la integración de las start-ups y los proveedores de tecnología tanto en Marruecos como en Francia.
«La idea es colaborar en la agricultura, que nos alimenta, pero que actualmente atraviesa momentos difíciles debido a la falta de agua y de recursos», explicó en una declaración a la MAP, Loubna El Mansouri, directora del Polo Digital del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques.
Por parte francesa, Justine Lipuma, vicepresidenta de La Ferme Digitale, señaló que el objetivo del acuerdo «es trabajar en la retroalimentación y poder pensar juntos en dos proyectos, uno de los cuales se presentará en el Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM) en Mequínez y un segundo en La Ferme Digitale (LFD), nuestro evento anual».
Añadió que el objetivo es poner en marcha proyectos concretos en esta asociación, con el fin de trabajar juntos en el uso de la tecnología digital en la agricultura para una agricultura más eficiente y resistente.
En su intervención en el evento, El Bouari señaló que Marruecos está plenamente comprometido con esta dinámica a través de la estrategia Generación Verde 2020-2030, que sitúa la digitalización en el centro de sus prioridades.
«Nuestro objetivo es optimizar el uso de los recursos, mejorar la trazabilidad de los productos y facilitar el acceso a los mercados mediante herramientas digitales», subrayó el ministro.
MAP: 23 Febrero 2025