Logo Logo
zniber_1.png

En su intervención ante la reunión del Órgano Subsidiario 4 de la Conferencia de Desarme (CD) celebrada en Ginebra, Zniber afirmó que "Marruecos está firmemente convencido de que la eliminación total de las armas nucleares es la única garantía absoluta contra su empleo o amenaza de empleo".

"Hasta que se alcance plenamente este objetivo, es imperativo proporcionar garantías de seguridad jurídicamente vinculantes, incondicionales y universales a los Estados no poseedores de armas nucleares (ADNAM) contra el empleo o la amenaza del empleo de armas nucleares", subrayó.

"Marruecos reconoce los esfuerzos realizados en la Conferencia de Desarme y otros órganos de las Naciones Unidas para hacer avanzar el debate sobre las garantías de seguridad. Sin embargo, a pesar de décadas de deliberaciones, no se ha llegado a ningún instrumento concreto y jurídicamente vinculante sobre garantías de seguridad", lamentó el embajador, señalando que "la falta de progreso en este campo sigue siendo motivo de gran preocupación entre los ENDAN, en particular en las regiones que se enfrentan a problemas de seguridad persistentes".

Recordando que las resoluciones 255 (1968) y 984 (1995) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han proporcionado ciertas garantías, el embajador observó que éstas "siguen siendo insuficientes", señalando que las declaraciones de los ENDAN sobre las garantías negativas de seguridad, "Aunque son importantes desde el punto de vista político, no sustituyen a la necesidad de un instrumento internacional jurídicamente vinculante".

Además, Marruecos reafirma la importancia de las zonas libres de armas nucleares (ZEAN) como etapa crítica en el fortalecimiento del desarme y la no proliferación nucleares. El éxito de la creación de zonas de ese tipo en América Latina, África, Asia sudoriental, Asia central y el Pacífico meridional ha demostrado que los compromisos jurídicamente vinculantes son viables, dijo.

En este sentido, Marruecos presidirá este año la sexta sesión de la Conferencia sobre la creación de una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva en el Medio Oriente, y no escatimará esfuerzos para que esta conferencia sea una nueva oportunidad de profundizar en las discusiones sobre los pilares que pueden acelerar la creación de tal zona en Oriente Medio , destacó Zniber.

Además, el Reino subraya que las garantías de seguridad no deben estar vinculadas a condiciones y hace un llamamiento a los Estados poseedores de armas nucleares para que retiren todas sus reservas a los protocolos de los tratados existentes sobre las ZEAN, para garantizar su aplicación plena y efectiva, afirmó el diplomático, destacando que el retraso persistente en la adopción de un instrumento jurídicamente vinculante sobre los actores no estatales socava la confianza en el proceso de desarme y debilita la arquitectura de seguridad que los ENDAN reclaman con razón.

"Es hora de traducir los compromisos adquiridos desde hace mucho tiempo en acciones concretas y jurídicamente aplicables", concluyó.

MAP: 19 Febrero 2025

 

Continúa su visita en nuestro portal